Ideal partido para las personas que decidan pasar la tarde domingo realizando una buena siesta, con la soporífera primera parte del Real Madrid hasta el menos dormilón lograría sumirse en un profundo sueño. Los jugadores no se entendían entre sí, los pases no llegaban a Huntelaar ni a Robben y, por tanto, el espectáculo era nulo. Tan solo un tremendo chut de Marcelo desde fuera del área, que fue a celebrar él solito con su entrenador, logró que el equipo local se adelantara en el marcador. A pesar de ello, el público del Bernabéu, ante la falta de fútbol, dedicó alguna que otra pitada a sus jugadores.


En la segunda parte, por fin el balón llegó a los pies de Robben y el solito creó peligro y espectáculo en el área rival. Así fue entrando el Madrid en el partido para que Huntelaar, tras un intento de remate de Raúl, aprovechara el despeje de la defensa para rematar al primer toque y conseguir un disparo imparable para el portero.


El tercer y último gol del encuentro vino también tras el entendimiento entre el tandem holandés. Sneijder aprovecha su velocidad para llevar el balón desde el centro del área, enviando un buen pase a Robben que, frente al portero, no logra marcar, pero el rechace lo aprovecha Huntelaar quien no pierde la oportunidad de volver a enviar el esférico al fondo de las mallas. Dos balones que le llegan al "Cazador", dos goles conseguidos. Desde luego, el goleador que el Madrid tanto necesita y que nos habría venido muy bien en la Liga de Campeones, pero bueno, el entrenador es quien toma las decisiones, algunas tan extrañas como los cambios realizados hoy.

Así, a los 2 minutos de lograr el tercer gol, Lass dejó su puesto a Gago, y, quedando diez minutos para el final, renovó la defensa quitando a Pepe por Metzelder, y a Heinze por Torres. Cambios incomprensibles teniendo en cuenta el desajuste ocasionado atrás. Con tantos jugadores que no están acostumbrados a jugar juntos, lo lógico, y lo que ocurrió, es que los errores se sucedieran una tras otro. Afortunadamente, Iker Casillas sigue siendo un seguro en la portería y logró enmendar los errores de su entrenador.

Esta vez, los experimentos salieron bien, se ganó y se consigue así ganar y meter presión al Barcelona. Pero hay que tener en cuenta que enfrente teníamos a uno de los equipos más modestos de la Liga y que encima no podía jugar con su máximo goleador, Negredo, ya que no lo tiene permitido por contrato. Esperemos que en los 10 partidos que quedan, Juande Ramos no se muestre tan ultra defensivo, ya que está en juego el único título al que aún podemos aspirar.
FICHA DEL ENCUENTRO:
Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Cannavaro, Heinze (Miguel Torres, m.85); Lass (Gago, m.67), Marcelo, Sneijder, Robben; Raúl y Huntelaar.
Almería: Alves; Bruno, Acasiete, Pellerano, Mané; Juanito, Iriney (Nieto, m.85); Juanma Ortiz (José Ortiz, m.61), Piatti, Crusat; y Kalu Uche (Corona, m.68).

Goles: 1-0, m.23: Marcelo. 2-0, m.53: Huntelaar. 3-0, m.64: Huntelaar.
Árbitro: Mateu Lahoz (colegio valenciano). Mostró tarjetas amarillas a los locales Pepe, Raúl, Sergio Ramos, Heinze y Gago; y a los visitantes Bruno e Iriney.
Incidencias: Partido disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 78.000 espectadores. Los jugadores de ambos equipos saltaron al terreno de juego con camisetas alusivas a la Campaña contra el Hambre que se desarrolló en todos los campos esta jornada.

COMENTARIOS